El Gobierno de La Rioja destinará 800.000 euros para la contratación de 30 jóvenes dentro de un nuevo programa de primera experiencia laboral en las administraciones públicas
La nueva iniciativa está destinada a fomentar el empleo en La Rioja y cuenta con una partida de 800.000 euros para la contratación, por parte de los ayuntamientos y mancomunidades, de personas menores de 30 años beneficiarias de Garantía Juvenil.
Esta acción ayuda a los jóvenes a tener una primera experiencia laboral real en las administraciones públicas ya que los jóvenes contratados realizarán funciones y tareas relacionadas con su formación. Además, los beneficios para las entidades contratantes que podrán percibir “un anticipo económico del 100% y se podrá conceder un máximo de dos proyectos por entidad, pudiendo contar cada uno con un máximo de 3 personas. El objetivo es fortalecer y cumplimentar el Plan de Formación Profesional y Empleo Joven de La Rioja 22-24.
El nuevo programa se une a la convocatoria de primera experiencia laboral que está ejecutando La Rioja con fondos europeos y que ha permitido a las administraciones contratar a 32 personas jóvenes desempleadas. “La gran novedad es que vamos a poner en marcha un programa nuevo, financiado con fondos propios del Gobierno de La Rioja, provenientes de la distribución territorial de Conferencia Sectorial de Empleo del Ministerio de Trabajo”, ha manifestado el consejero de desarrollo económico. En ese reparto, a La Rioja le correspondieron 13,5 millones de euros. “En total, 2,1 millones más que en el año 2021, lo que supone un aumento de casi 19%”, ha reseñado.
La subvención que recibirán las entidades se destinará a financiar los costes laborales:
- 783,83 euros por persona contratada en los grupos de cotización de la Seguridad Social 9 al 5, ambos inclusive, y mes de contratación: 21.405,94 euros por año de contratación.
- 675,74 euros por persona contratada en los grupos de cotización de la Seguridad Social 4 a 1, ambos inclusive, y mes de contratación: 32.108,92 euros por año de contratación.
Programa Investigo
Por otro lado, el consejero también ha anunciado que el presupuesto del Programa Investigo se amplia para realizar 10 nuevas contrataciones, alcanzando así las 23 contrataciones.
Este programa consiste en la contratación de personas entre 16 y 30 años capacitadas para llevar a cabo proyectos de investigación en calidad de investigadoras, tecnólogas, personal técnico y otros perfiles profesionales en I+D+i, así como, en su caso, el personal de apoyo a la investigación, y facilitar su inserción laboral para contribuir a incrementar la competitividad de la investigación y la innovación.
Escuelas Taller
Igualmente ha informado de que “se ha resuelto la convocatoria de Escuelas Taller y se han aprobado 5. En estas escuelas taller un total de 60 jóvenes desempleados tendrán un contrato de entre 12 y 18 meses en el que combinarán formación y empleo”.
El consejero ha recordado, asimismo, que, dentro del programa de contratación para la realización de obras y servicios de interés general en entidades locales e instituciones sin ánimo de lucro, “este año han sido 363 las personas contratadas, de ellas, 107 jóvenes”.
Solicitud aquí