BECAS DE COLABORACIÓN DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN

El Ministerio de Educación convoca 2.431 becas de Colaboración para estudiantes de Grado o Máster en departamentos universitarios.

El objetivo de las Becas de Colaboración es iniciarse en tareas de investigación relacionadas con los estudios que están cursando y facilitar su futura orientación profesional o investigadora. Quienes resulten beneficiarios de la ayuda deberán prestar su colaboración a razón de tres horas diarias durante siete meses y medio.

REQUISITOS

Estudiantes de GRADO:

Podrán obtener la beca de colaboración los estudiantes universitarios de Grado que, a la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes, acrediten que constan en su expediente académico los siguientes requisitos:

  • No estar en posesión o en disposición legal de obtener un título académico de Grado, Licenciado, Ingeniero, Arquitecto o Máster oficial.
  • Estar matriculado en el curso 2025-2026 en enseñanza oficial de la totalidad de las asignaturas o créditos que le resten para finalizar sus estudios de Grado y haber superado el 75 por ciento de la carga lectiva de su titulación.
  • Haber obtenido como nota media de los créditos superados a que se refiere el párrafo anterior la que se señala a continuación para cada una de las ramas de titulaciones universitarias oficiales:
    • 7,25 puntos para la rama de Ingeniería y Arquitectura o Enseñanzas Técnicas.
    • 7,70 puntos para las ramas de Ciencias o Ciencias Experimentales y para Ciencias Sociales y Jurídicas.
    • 7,80 puntos para la rama de Ciencias de la Salud.
    • 8,00 puntos para la rama de Artes y Humanidades.

En los supuestos de estudiantes que estén cursando los denominados dobles grados, solo serán tenidos en cuenta los créditos y calificaciones correspondientes a la titulación por la que opte a la beca de colaboración.

Estudiantes de MÁSTER:

Podrán obtener la beca de colaboración los estudiantes universitarios de primer curso de Másteres oficiales que a la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes acrediten que constan en su expediente académico los siguientes requisitos:

  • No estar en posesión o en disposición legal de obtener un título académico de Máster oficial o de Doctor.
  • No tener superados todos los créditos a excepción del trabajo fin de máster de un Máster diferente de aquél para el que se solicita la beca.
  • Estar matriculado en el curso 2025-2026 en enseñanza oficial de la totalidad de las asignaturas o créditos de primer curso de Máster.
  • Estar en posesión de un título universitario que dé acceso al Máster y haber obtenido en el expediente académico correspondiente a dichos estudios la nota media establecida en el apartado 1 de este artículo en función de la rama de conocimiento de procedencia.

DOTACIÓN ECONÓMICA

La dotación será de 2.000 euros por beca.

PLAZO DE SOLICITUDES

Desde el 11 de junio de 2025 hasta el 16 de septiembre de 2025

Para más información y solicitudes, aquí

BECAS FUNDACIÓN SEPI – INICIACION 2025

CARACTERÍSTICAS DE LAS BECAS
1.1. Duración y prórroga de las becas.
a) Las becas tendrán una duración inicial de seis meses, desde la fecha de incorporación de las personas beneficiarias que será para este segundo proceso del año, previsiblemente, el 17 de noviembre de 2025.
Las personas en formación práctica que se incorporen, sea cual sea la causa, en fecha posterior a la que finalmente se establezca en cada proceso, verán reducida su dotación en la parte proporcional que corresponda al periodo de formación práctica no desarrollado.
En estos casos, la Fundación SEPI podrá ampliar la duración de la beca cuando la entidad colaboradora así lo solicite, hasta completar el período formativo establecido.
b) A solicitud de cada empresa o institución colaboradora con el Programa, la Fundación SEPI podrá prorrogar las becas por otro período de seis meses, en análogas condiciones a las establecidas en el apartado anterior. Por tanto, si la Fundación SEPI autorizara la prórroga solicitada, el período formativo total sería de doce meses.

REQUISITOS DE LAS PERSONAS CANDIDATAS
Con carácter general para el proceso 2025/2 del Programa quienes deseen optar a alguna de las becas integradas en el mismo, deberán cumplir los siguientes requisitos:
2.1. Haber concluido, antes de la fecha de incorporación a la beca, los estudios necesarios para la obtención de un título universitario o superior de formación profesional en algún centro docente español reconocido oficialmente, apto para desempeñar tareas de acuerdo con las plazas ofertadas por las empresas e instituciones colaboradoras del Programa. Los títulos obtenidos fuera de España serán admitidos siempre y cuando estén homologados o cuenten con la declaración de equivalencia otorgada por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, si son títulos universitarios, y por el Ministerio de Educación, Formación
Profesional y Deportes, si lo son de formación profesional.
Podrán también presentar su candidatura y optar a las becas convocadas las personas estudiantes universitarias que tengan, como máximo, 30 créditos ECTS pendientes de aprobar antes de la fecha de incorporación a la beca.
Dichas titulaciones deberán acreditarse mediante exhibición de original o copia legitimada en el momento en que se soliciten.
La relación de titulaciones aptas para poder acceder a las becas del Programa quedará expuesta en la página web de la Fundación SEPI (www.fundacionsepi.es), convocatoria de Iniciación en la Empresa 2025/2.
2.2. Haber concluido los estudios necesarios para la obtención del título de que se trate desde el 1 de enero de 2023 o cumplir con el requisito establecido en el párrafo segundo del apartado anterior.
2.3. Haber nacido a partir del 1 de noviembre de 1995.
2.4. No haber desempeñado trabajo profesional alguno relacionado con su titulación, ya sea por cuenta propia o ajena.
2.5. Estar dispuesto o dispuesta a fijar la residencia en el lugar donde vaya a recibir su formación práctica.
2.6. No haber sido beneficiario o beneficiaria de algún programa de becas de la Fundación SEPI,
ni haber renunciado a alguna beca otorgada por esta institución durante el periodo formativo.

Más información:

Las entrevistas se realizarán en Madrid posiblemente forma telemática

Para acceder al Formulario de Solicitud formulario para las personas candidatas

Período de recepción de solicitudes hasta el Domingo 28 de septiembre de 2025

Si actualmente cursa los estudios cuya finalización se requiere en esta convocatoria o su carrera/especialidad no se encuentra entre las demandadas en la misma, y desea ser informado electrónicamente de aquellas convocatorias que puedan promoverse, por favor cumplimente el formulario existente.

Para acceder a las bases, pulsa aquí

BECA SANTANDER AYUDA ECONÓMICA 2025

Becas de 1.000€ para estudiantes de Grado, Máster o Posgrado matriculados en alguna de las universidades participantes, o estudiantes de FP Superior matriculados en un centro de formación profesional perteneciente a alguna de las universidades participantes, para el próximo curso académico 2025/2026 (incluidos alumnos de nuevo ingreso).

REQUISITOS:

  • Podrán optar a la Beca los estudiantes de un Grado, Máster o Posgrado matriculados en alguna de las universidades participantes, o estudiantes de FP Superior matriculados en un centro de formación profesional perteneciente a alguna de las universidades participantes, para el próximo curso académico 2025/2026.
  • Cada Universidad podrá indicar requisitos específicos para sus alumnos, podrás consultarlos eligiendo tu Universidad en el desplegable correspondiente que encontrarás más abajo.

Periodo de inscripción:
Desde el 27/05/2025 hasta el 15/10/2025

Para acceder a toda la información, pulsa aquí

Ayudas de Investigación Seo Bird Life para jóvenes

Información:

Con objeto de fomentar la investigación ornitológica entre los jóvenes españoles, SEO/BirdLife ofrece la presente convocatoria que se regirá por las siguientes:

Bases

  • SEO/BirdLife convoca tres ayudas de investigación de 2.200 euros cada una para ornitólogos/as no profesionales
  • A efectos de la presente convocatoria, se entiende por investigador no profesional a quien en el momento de realizar la solicitud no forme parte de la plantilla de una universidad o centro de investigación, público o privado, ni disponga de beca o algún otro tipo de ayuda a la investigación que le permita dedicarse a la investigación a tiempo completo
  • Las solicitudes deberán realizarse hasta el 31 de octubre de 2025, incluido, rellenando debidamente el siguiente formulario
  • Los proyectos para los que se solicite ayuda estarán claramente orientados a la investigación de las aves silvestres en España y tendrán una duración máxima de un año a partir de la fecha de concesión de la ayuda
  • Se valorará positivamente la existencia de un tutor externo, ornitólogo profesional o experto, que pueda orientar y supervisar la realización del proyecto, y que avalará el informe final.
  • La solicitud indicará claramente el destino de la ayuda, detallando el presupuesto conforme a las actividades a desarrollar.
  • Las solicitudes serán examinadas por el Comité Científico de SEO/BirdLife que valorará su viabilidad, interés científico y originalidad, y seleccionará las tres propuestas que considere más idóneas. Esta decisión será irrevocable.
  • El Comité Científico de SEO/BirdLife hará pública la concesión de las ayudas en un plazo máximo de dos meses a partir del día siguiente al cierre del plazo de solicitud, y comunicará directamente a los beneficiarios su decisión.
  • Los beneficiarios remitirán a la Secretaria del Comité Científico una carta de aceptación de la ayuda o declaración responsable enviándola a direccion@seo.org, y a ayudasjovenesinvestigadores@seo.org en la que se comprometerán a respetar las presentes bases.
    SEO/BirdLife realizará la transferencia del 70% de la ayuda a la cuenta que indique el beneficiario, tras la recepción de la carta de aceptación. El 30% restante será transferido a la entrega del informe final.
  • Los beneficiarios remitirán un informe final con los resultados obtenidos a la Secretaria del Comité Científico de SEO/BirdLife en el plazo máximo de un año y medio a partir de la fecha de concesión de la ayuda. Dicho informe constará de Introducción, Material y Métodos, Resultados, Discusión y Resumen, junto a las tablas y figuras correspondientes. El resumen del trabajo será publicado en la página web de SEO/BirdLife.
  • El beneficiario es libre de publicar los resultados de su investigación en el medio que considere oportuno, pero siempre deberá reconocer el apoyo prestado por SEO/BirdLife en el apartado de agradecimientos, así como enviar copia de las publicaciones para su archivo y difusión.
  • En la circunstancia de que en el transcurso de la realización del proyecto el beneficiario obtenga un salario o beca de investigación que impida seguir considerándole como no profesional, de acuerdo con el apartado 2 de estas bases, deberá renunciar a esta ayuda. Obligándose a reembolsar la cantidad percibida en el caso de que no se hayan alcanzado los objetivos de la investigación.
  • Si el beneficiario no pudiese finalizar el proyecto en el plazo previsto por una causa justificada, lo comunicará por escrito a la Secretaria del Comité Científico, que podrá acordar una prórroga extraordinaria.
  • Si finalizado el plazo de presentación del informe final, incluida la prórroga prevista en el apartado anterior, el beneficiario no hubiera cumplido este requisito satisfactoriamente, SEO/BirdLife podrá denegar el pago del 30% restante e incluso reclamar el reembolso de la cantidad inicial percibida.

Periodo de inscripción:

Desde el 01/07/2025 hasta el 31/10/2025

Para acceder a toda la información, pulsa aquí

ERASMUS PARA JÓVENES EMPRENDEDORES

Si tienes más de 18 años, mentalidad emprendedora y estás pensando en crear tu propia empresa o la has creado en los últimos tres años, tienes la oportunidad de solicitar una plaza para participar en el programa europeo Erasmus para Jóvenes Emprendedores.

Es un programa de intercambios transnacionales parcialmente financiado por la Comisión Europea. Ofrece a los emprendedores más jóvenes la oportunidad de aprender de primera mano de empresarios experimentados que dirigen pequeñas empresas en otros países.

A través de estas estancias de entre uno y seis meses de duración, los jóvenes emprendedores adquieren las habilidades necesarias para crear y dirigir con éxito una pequeña o mediana empresa (PYME) en Europa.

¿QUIÉN PUEDE PARTICIPAR?

  • Ser residente permanentes en uno de los 37 países que participan en el programa, incluido España.
  • Es necesario tener un proyecto o una idea de negocio concreto plasmado en un plan de negocio viable.
  • Se requiere estar motivado y comprometerse a colaborar con un empresario experimentado de otro país participante durante la estancia.
  •  Estar dispuesto a contribuir al desarrollo del negocio del empresario de acogida y a poner a su disposición sus habilidades y competencias.
  • Estar dispuesto a aportar el importe necesario para completar la subvención que ofrece el programa para cubrir los gastos de la propia estancia en el extranjero.

Más información aquí

Ayudas administrativas a las familias

Enlaces de interés del Gobierno de La Rioja

Aquí puedes conocer los distintos recursos que el Gobierno de La Rioja ofrece en el área de Igualdad en diferentes ámbitos: Educación, Conciliación, Trabajo, Salud, Participación, Violencia de Género.

Así como dos Guías de Lenguaje no Sexista, para comunicar de manera inclusiva:

  • La Guía que publicó en septiembre de 2020 Dirección General de Igualdad del Gobierno de La Rioja.
  • El Boletín «Miradas», del Centro de Documentación y Biblioteca de la Mujer (CDM) de la Dirección General de Igualdad.

 

Y los servicios que ofrece el Centro Asesor de la Mujer, de la Consejería de Servicios Sociales y Gobernanza Pública del Gobierno de La Rioja, especializado en la atención a mujeres, a quienes se les presta una intervención integral por medio de un equipo multidisciplinar profesional.

Ayudas económicas para paliar situaciones de riesgo de desprotección infantil

Las personas beneficiarias de estas ayudas son los padres o tutores legales de los menores a los que se haya declarado en situación de riesgo.

Serán perceptores de las ayudas los centros o profesionales a los que acudan estos menores.

El procedimiento presenta un plazo continuo de convocatoria. Consulta a continuación los requisitos y documentos que deben acompañar a la solicitud.

Ayudas estatales

Complemento de Ayuda para la infancia

Se trata de un complemento mensual por cada menor de la unidad de convivencia, que varía según la edad del niño/a:

  • Menores de 3 años: 100 euros / mes.
  • Mayores de 3 años y menores de 6 años: 70 euros / mes.
  • Mayores de 6 años y menores de 18 años: 50 euros / mes.

Para poder beneficiarse de este complemento, la unidad de convivencia no debe superar el 300% de la renta garantizada y el 150% del límite de patrimonio establecidos para el IMV (Ingreso Mínimo Vital).

Además, no debe superar 6 veces la renta garantizada de una persona adulta, o el incremento que corresponda para la unidad de convivencia según lo establecido en el Anexo III de la Ley 19/2021 (Test de activos).

Puedes comprobar si tienes derecho a recibirlo con este simulador y leer toda la información en la Guía correspondiente.

Tarjetas de transporte urbano

Estas tarjetas de transporte ofrecen descuentos en el transporte público a diferentes colectivos: menores de edad, familias numerosas o estudiantes.

Pueden solicitarse una vez que comienza cada curso escolar, normalmente entre septiembre y diciembre.