PRÁCTICAS COMO MONITOR/A DE OCIO Y TIEMPO LIBRE
- Haber realizado la formación teórica como monitor/a de ocio y tiempo libre.
- Jornada de lunes a viernes en horario de mañana.
PRÁCTICAS COMO MONITOR/A DE OCIO Y TIEMPO LIBRE
CONCURSO OPOSICIÓN PARA ADMINISTRATIVO/A EN LOGROÑO
La provisión en propiedad como funcionario/a de carrera, por el procedimiento de concurso-oposición, 35 plazas de Administrativo/a de Administración General de la Plantilla de personal funcionario del Excmo. Ayuntamiento de Logroño (Escala de Administración General, Subescala Administrativa, Grupo C, SubgrupoC1).
Se reservan Cinco plazas para personas con discapacidad, de las cuales una queda
reservada para el acceso de personas que acrediten discapacidad intelectual y el resto (Cuatro) de plazas quedan reservadas para el acceso de personas que acrediten un grado de discapacidad igual o superior al 33 por ciento.
Las 35 plazas convocadas para la provisión definitiva como personal funcionario de carrera, se encuentran vacantes e incluidas en las Ofertas de Empleo Público del Ayuntamiento de Logroño que se indican a continuación:
REQUISITOS
PLAZO DE PRESENTACIÓN
Próximamente más información en el Boletín Oficial del Estado
Más información y temario, aquí
OPOSICION ADMINISTRATIVO/A PARA AYUNTAMIENTO DE ALBELDA DE IREGUA
Plaza de Administrativo de contabilidad, personal laboral, por el procedimiento de oposición, Grupo C, Subgrupo C1, encuadrada en la Escala de Administración General, Subescala administrativo, dotada con las retribuciones correspondientes al Grupo C Subgrupo C1. Nivel16.
REQUISITOS
PLAZO DE SOLICITUDES
Próximamente más información en el Boletín Oficial del Estado
Más información, aquí
Prácticas formativas en entornos rurales durante el verano en Campus Rural 2025 para estudiantes
Información:
Hasta 750 estudiantes universitarios de 44 centros educativos de toda España podrán realizar prácticas formativas en entornos rurales este verano gracias a la cuarta edición de Campus Rural. Esta iniciativa, impulsada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), con el apoyo del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y la Conferencia de Rectores y Rectoras de las Universidades Españolas (CRUE), busca acercar a los jóvenes al territorio y favorecer el papel de la universidad en la dinamización social y económica de los pequeños municipios.
Las prácticas vinculadas a Campus Rural –dotadas con una prestación económica de 1.000 euros mensuales, además de los gastos de Seguridad Social– tienen una duración que oscila entre los dos y los cinco meses. Los estudiantes podrán cubrir dichas plazas desde el momento en que la universidad a la que pertenecen finalice sus procesos de selección, a lo largo de las próximas semanas, y podrán prolongar sus prácticas hasta el 14 de noviembre.
Tras la experiencia adquirida durante las tres primeras ediciones, además, la iniciativa Campus Rural presenta este 2025 mejoras en materia de gestión de prácticas, gracias a la nueva plataforma informática de gestión de prácticas, Ruralink. Esta herramienta facilita el acceso al programa a tres niveles:
Las empresas, asociaciones e instituciones interesadas pueden remitir sus ofertas de prácticas a través de un portal unificado e intuitivo, indicando todos los datos de interés para alumnos y universidades, entre los que se incluyen la descripción de las prácticas, municipio donde se realizaría, titulación universitaria requerida, duración…
Las universidades disponen de un área de usuario en el que pueden comunicarse entre ellas, analizar las ofertas de prácticas, reservarlas y gestionar el contacto con las entidades de una manera ágil y rápida, complementaria a los sistemas de cada universidad que han venido siendo utilizados estos años.
Permite que los estudiantes puedan conocer qué plazas se están ofreciendo, adicionales a las que han llegado a su centro educativo, de modo que, si están interesados en una vacante en concreto, puedan comunicárselo directamente a su universidad.
Fuentes: Ministerio de Agricultura; Cooperativas Agroalimentarias.
Dirección:
Información a través de estos email o de tu universidad:
1. Contacto Secretaría General para el Reto Demográfico: Bzn-campus-rural@miteco.es
2. Contacto CRUE Universidades Españolas: campusrural@crue.org
LISTADO DE UNIVERSIDADES PARTICIPANTES. CAMPUS RURAL 2025
1. Universidad de Alcalá: correo.gipe@uah.es
2. Universidad de Alicante: practicasexternas.convocatorias@ua.es
3. Universidad de Almería: serviciodeempleo@ual.es
4. Universidad Autónoma de Barcelona: laboral.practiques.so@uab.cat
5. Universidad Autónoma de Madrid: ope.convocatorias@uam.es
6. Universitat de Barcelona: idrach@ub.edu
7. Universidad de Burgos: empresa@ubu.es
8. Universidad de Cantabria: coie@unican.es
9. Universidad de Castilla la Mancha: uclmrural@uclm.es
10. Universidad Complutense de Madrid: opeinfo@ucm.es
11. Universidad de Córdoba: practicas.fundecor@uco.es; practicas2.fundecor@uco.es
12. Universidad de Coruña: emprego.vee@udc.gal
13. Universidad de Extremadura: sepye@unex.es
14. Universitat de Girona: cap.ucsop@udg.edu
15. Universidad de Granada: p.extracurriculares@ugr.es
16. Universidad de Huelva: josefa.perez@sc.uhu.es
17. Universidad Internacional de Andalucía: practicas.postgrado@unia.es
18. Universidad de Jaén: icaro@ujaen.es
19. Universitat Jaume I de Castellón: convocatoriesoipep@uji.es
20. Universidad de La Laguna: vicest@ull.edu.es
21. Universidad de La Rioja: practicas.empleabilidad@unirioja.es
22. Universidad de Las Palmas: becas@ulpgc.es
23. Universidad de León: vice.emprende@unileon.es
24. Universidad de Málaga: practicas.empresa@uma.es
25. Universidad de Miguel Hernández d`Elx: observatorio@umh.es
26. Universidad de Murcia: coiepracticas@um.es
27. Universidad de Oviedo: dir.participacion@uniovi.es
28. Universidad Pablo de Olavide: practicas@fundacion.upo.es
29. Universidad del País Vasco: iraunkortasuna@ehu.eus
30. Universidad Politécnica de Cartagena: sipem@upct.es
31. Universidad de Politécnica de Catalunya: sga.convenis@upc.edu
32. Universidad de Politécnica de Madrid: oficina.central.practicas@upm.es
33. Universidad de Politécnica de València: campusrural@sie.upv.es
34. Universidad Pública de Navarra: vicerrectorado.estudiantesyempleo@unavarra.es
35. Universidad Rey Juan Carlos: practicasexternas.empresas@urjc.es
36. Universidad Rovira i Virgili: practiques@urv.cat
37. Universidad de Salamanca: practicas@usal.es
38. Universidad de Santiago de Compostela: vr.organizacion@usc.es
39. Universidad de Sevilla: infopracticas@us.es
40. Universidad Nacional de Educación a Distancia: oficinadepracticas_
extracurriculares@adm.uned.es
41. Universitat de València: uvpracticas@uv.es
42. Universidad de Valladolid: servicio.practicas@uva.es
43. Universidad de Vigo: campusrural@uvigo.gal
44. Universidad de Zaragoza: entidad.rural@unizar.es
Para acceder a toda la información en los siguientes enlaces:
EURES: PUESTOS DE EMPLEO EN PAÍSES DE LA UE.
EURES (EURopean Employment Services), es una red de cooperación para el empleo y para la libre circulación de trabajadores, uno de los principios fundamentales de la Unión Europea (UE), como queda indicado en los artículos correspondientes del Tratado que crea la Comunidad europea.
El objetivo de la Red EURES es prestar servicios a los trabajadores, a los empresarios, y a cualquier ciudadano que desee beneficiarse del principio de la libre circulación de personas, proporcionando información y asesoramiento sobre ofertas y demandas de empleo, situación y evolución del mercado de trabajo y sobre condiciones de vida y trabajo de cada país
El portal Eures, te ofrece distintos empleo en la Unión Europea. Puedes consultar estos por un buscador territorial y conociendo las fechas de inscripción.
Periodo de inscripción:
Desde el 20/05/2025 hasta el 31/12/2025
Para acceder a toda la información, pulsa en los siguientes enlaces:
Prácticas en UNICEF
¿EN QUE CONSISTEN?
El Programa de Prácticas de UNICEF ofrece a los estudiantes la oportunidad de adquirir experiencia práctica directa en la labor de UNICEF.
UNICEF trabaja en diversas áreas funcionales relacionadas con su mandato, que puede clasificarse en tres pilares principales: Programa y Política, Relaciones Exteriores y Operaciones.
Las prácticas se ofrecen en función de las necesidades y la capacidad de las oficinas para recibir y supervisar a los seleccionados.
REQUISITOS:
RETRIBUCIÓN
Los becarios pueden beneficiarse de una asignación mensual.
SOLICITUDES
Todas las solicitudes deben presentarse a través del sistema de contratación online.
Para consultar más información, accede aquí
¿CUAL ES SU OBJETIVO?
Su objetivo es facilitar el acceso por parte de la ciudadanía española a información relevante sobre distintas convocatorias de empleo y prácticas publicadas por el conjunto de instituciones, organismos y agencias de la Unión Europea.
A continuación os dejamos el link directo a toda la información, acceder aquí