Formación especializada en salud mental

El programa refuerza este año su dimensión formativa con un amplio calendario de actividades diseñadas para formar, sensibilizar y dotar a los jóvenes de herramientas prácticas para el cuidado emocional”.

Entre ellas, destacan los encuentros dirigidos a asociaciones e impartidos por el psiquiatra infantojuvenil Ignacio González Yoldi, que abordará temas como:

  • La ansiedad (16 de octubre)
  • La adopción (6 de noviembre)
  • Los trastornos de la conducta alimentaria (15 de enero)
  • Los trastornos psicóticos (5 de febrero)
  • La disforia de género y la orientación sexual (5 de marzo)
  • El trastorno obsesivo compulsivo (16 de abril)
  • La discapacidad intelectual (7 de mayo)

En un ciclo que se desarrollará desde octubre hasta mayo, siempre en horario de 9:00 horas, en la sede del IRJ.

Formación en bienestar emocional y técnicas de relajación

El IRJ mantiene su programa de formación online en bienestar emocional, con doce sesiones de hora y media a través de la plataforma Zoom.

Estas formaciones abordan temas prácticos vinculados al día a día de los jóvenes, desde el equilibrio entre estudio, trabajo y vida personal hasta la gestión del estrés, el sueño reparador, la alimentación saludable, el mindfulness o la autoestima.

A lo largo del curso también se ofrecerán sesiones dedicadas al uso responsable de las redes sociales, la construcción de relaciones sanas, la resiliencia emocional o la identificación y manejo de la depresión. La inscripción puede realizarse a través de las redes sociales y la página web del IRJ.

Formación en técnicas de relajación

De manera complementaria, el programa incorpora una nueva formación en técnicas de relajación y manejo del estrés, con sesiones presenciales de hora y media de duración impartidas en distintos municipios.

Estas actividades buscan enseñar recursos sencillos para reducir la ansiedad, mejorar la concentración y promover la calma mental.

Se desarrollarán en horario de tarde, de 19 a 20:30 horas, con citas programadas:

  • Calahorra (28 de octubre)
  • Haro (18 de noviembre)
  • Nájera (9 de diciembre)
  • Logroño (20 de enero)
  • Alfaro (10 de febrero)
  • Torrecilla en Cameros (10 de marzo)
  • Cervera del Río Alhama (14 de abril)
  • Arnedo (12 de mayo)
  • Santo Domingo de la Calzada (2 de junio).

Cada sesión dispondrá de 20 plazas y será gratuita previa inscripción, aquí

r-haz-t atención psicológica