En nuestro espacio creativo, te ofrecemos un sinfín de actividades pensadas para que desates tu potencial y encuentres tu camino. Aquí podrás participar en talleres de formación que van desde el desarrollo de habilidades técnicas hasta la creación de proyectos innovadores. También contamos con actividades enfocadas en el bienestar emocional, donde aprenderás a cuidar tu salud mental y emocional para estar en equilibrio mientras alcanzas tus metas.

Si lo tuyo es el emprendimiento, prepárate para sesiones de brainstorming, encuentros con mentores, y charlas con expertos en la materia. Este es tu lugar para colaborar, aprender y crecer en un ambiente lleno de creatividad, energía y oportunidades. ¡Ven a soñar, a innovar y a transformar tus ideas en realidad!

 

Consulta aquí todas las actividades del espacio creativo IRJ:

LOS TEBEOS DE HUMOR DE MI JUVENTUD

Colección de Cómics de entre 1916 y 1989

Comisario de la exposición: Fernando Rodil

Uno de los más importantes coleccionistas de cómic de España

Fernando Rodil (Jerez de la Frontera, Cádiz, 1950) es un preservador apasionado del noveno arte. Desde hace más de cinco décadas, este investigador ha acumulado ejemplares que abarcan casi 200 años de historia del cómic, convirtiéndose en un referente nacional. Su colección supera los 60.000 fascículos y alrededor de 2000 colecciones completas, incluyendo joyas como la tercera edición del TBO, cómics de El Aventurero de 1934, Flechas y Pelayos, El Capitán Trueno, El Jabato o El Guerrero del Antifaz. En marzo de 2025 dio un paso histórico al donar parte de su archivo a la Biblioteca de La Rioja, garantizando su conservación y acceso público. Conocido como “la comicteca”, este fondo comienza a consolidarse como una de las mayores referencias públicas de historieta popular en nuestro país. Rodil es también un divulgador incansable. Colabora con la revista Tebeosfera, pronuncia conferencias y ha comisariado exposiciones como Entre viñetas, El vino en los tebeos, Gastronomía y tebeos y Cervantes y el Quijote en los tebeos. Una selección única de cómics populares que todos podemos recordar de nuestra juventud se reúne en esta exposición dedicada al humor en los tebeos. Un recorrido entrañable que celebra la memoria gráfica colectiva y reivindica el tebeo como parte de nuestro patrimonio cultural.

 

Fechas: Del 2 de octubre al 29 de noviembre en el IRJ

 

Horario:

De lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas

16:30 a 20:00 horas

Sábados de 10:00 a 14:00 horas

Domingos cerrado