En nuestro espacio creativo, te ofrecemos un sinfín de actividades pensadas para que desates tu potencial y encuentres tu camino. Aquí podrás participar en talleres de formación que van desde el desarrollo de habilidades técnicas hasta la creación de proyectos innovadores. También contamos con actividades enfocadas en el bienestar emocional, donde aprenderás a cuidar tu salud mental y emocional para estar en equilibrio mientras alcanzas tus metas.

Si lo tuyo es el emprendimiento, prepárate para sesiones de brainstorming, encuentros con mentores, y charlas con expertos en la materia. Este es tu lugar para colaborar, aprender y crecer en un ambiente lleno de creatividad, energía y oportunidades. ¡Ven a soñar, a innovar y a transformar tus ideas en realidad!

 

Consulta aquí todas las actividades del espacio creativo IRJ:

EXPOSICION «FLAMENCO PARA LA JUVENTUD»
El Instituto Riojano de la Juventud (IRJ) acoge desde hoy, 11 de agosto, y hasta el próximo 27 de septiembre, la exposición ‘Flamenco para la juventud’, una muestra que recoge doce trajes y doce fotografías de artistas referentes del flamenco, de la danza estilizada y de la escuela bolera que permitirán descubrir la belleza plástica de nuestro arte de la danza española y acercar este género artístico al público más jóvenes.

El director del IRJ, Juan Diego Alcaide, y el director de la Casa de la Danza, Perfecto Uriel, han presentado hoy esta exposición que reúne un total de 24 piezas. Por una parte, doce fotografías “que nos permiten ver la expresividad y sentimiento de los bailaores y bailaoras flamencas” y, por otro lado, doce trajes originales de “personas referentes del mundo flamenco”, ha explicado Alcaide.

Una exposición que “no solo sirve para recordar a estas figuras, sino que también es una puerta abierta a aquellos jóvenes que están empezando a descubrir el flamenco, además de un encuentro intergeneracional entre personas que aman el flamenco y aquellas que se están iniciando”, ha destacado el director del IRJ.

En horario de lunes a viernes de 10.00 a 14:00 horas y de 16:30 a 20:30 horas y sábados de 10.00 a 14:00 horas.

II Festival Rioja Cómic

Del 3 al 5 de octubre se celebrará el II Festival Rioja Cómic que volverá a reunir en La Rioja a reconocidos profesionales del mundo del Cómic, el Manga y la Ilustración.

Para ello se ha elaborado un intenso Programa de actividades que detallamos a continuación:

PROGRAMA

II Jornadas del Cómic, Manga e Ilustración de La Rioja. 3, 4 y 5 de octubre, 2025

Jueves 2 de octubre

9:30 – 13:30. IRJ. Talleres para escolares de Manuel Romero. (Alumnado 6º de EP. Imprescindible reserva previa de los centros escolares. 45 m. 4 pases. Máximo 25 alumnos. Inscripciones a partir del 10 de septiembre.

10:30. IRJ. Presentación a Prensa Festival e Inauguración de la exposición “Los Tebeos de humor de mi juventud” de Fernando Rodil.

Viernes 3 de octubre

09:30-13:30. IRJ. Talleres para escolares de Manuel Romero. (Alumnado 6º de EP. Imprescindible reserva previa de los centros escolares. 45 m. 4 pases. Máximo 25 alumnos. Inscripciones a partir del 10 de septiembre.

10:00 – 11:30. Esdir Conferencia Max. (Entrada libre hasta completar aforo. 90 m).

12:00 – 13:30. Esdir Conferencia Deconstructeam. (Entrada libre. 90 m).

17:00-20:00. IRJ. Inauguración de la Feria de Cómic. (Entrada libre).

17:00. IRJ. Inauguración Expo Lego con Diego y David Escalona. (Entrada libre).

18:00. Biblioteca. Charla con Max. “Los cómics de mi vida”. (Entrada libre. 60 m).

19:30. IRJ. Presentación comic Sagasta con Espinosa y Herce, presentado por Oscar Robres director del IER. (Entrada libre hasta completar aforo. 60 m).

Sábado 4 de octubre

10:00-11:30. IRJ. Taller con Max. (Público joven y adulto. Gratuito. Imprescindible inscripción previa. Inscripciones, aquí
90 m. Materiales a cargo de las personas participantes. Máximo 20 participantes)

11:00-14:00. IRJ. Feria de Cómic. (Entrada libre; acceso por C/ Muro de la Mata y C/ Ollerías).

12:30 – 13:30. IRJ Presentación de Hotel Florida, con Antonia Santolaya y Carlos G. Santa. (Entrada libre hasta completar aforo. 60 m). –

17:00-20:00. IRJ. Feria de Cómic. (Entrada libre: acceso por C/ Muro de la Mata y C/ Ollerías).

17:00-18:30. IRJ. Taller AK. (Público infantil y juvenil de 10-14 años. Gratuito. Imprescindible inscripción previa. 60 m. Materiales cortesía de Ak. Inscripciones, aquí Máximo 15 participantes)

17:30-18:30. Biblioteca. Charla con Deconstructeam. “Los juegos de nuestra vida”. (Entrada libre hasta completar aforo. 60 m).

19:00-20:30. Taller de viñetas riojanas con Pizarrín. (Público joven, a partir de 14 años, y adulto. Gratuito. Imprescindible inscripción previa. Inscripciones, aquí 90 m. Materiales incluidos. Máximo 20 participantes)

19:30-20:30. IRJ. Presentación de Mikoto Cosplay. (Entrada libre hasta completar aforo. 60 m).

Domingo 5 de octubre

10:00-11:30. Taller de viñetas riojanas con Pizarrín. (Público infantil y joven, 10 -14 años. Gratuito. Imprescindible Inscripciones, aquí
90 m. Materiales incluidos. Máximo 20 p.)

10:30-11:30. Biblioteca. Charla con Bea Lema. “Los comics de mi vida”. (Entrada libre hasta completar aforo. 60 m). 11:00-14:00. IRJ. Apertura de la Feria de Cómic. (Entrada libre; acceso por C/ Muro de la Mata y C/ Ollerías).

12:00-13:30. IRJ. Taller con Deconstructeam. (Público joven y adulto. Gratuito. Imprescindible Inscripciones, aquí 90 m. Materiales a cargo de participantes. Máximo 20 p.)

13:30-14:30. IRJ Presentación de Erveca video juegos. (Entrada libre hasta completar aforo. 60 m). –

17:00-20:00. IRJ. Apertura de la Feria de Cómic. (Entrada libre, por C/ Muro de la Mata y C/ Ollerías).

17:00-18:30. IRJ. Taller Lego con David y Diego Escalona. (Público joven y adulto. Gratuito. Imprescindible Inscripciones, aquí 90 m. Materiales a cargo de participantes. Máximo 20 p.)

17:00-19:00. IRJ. Taller con Bea Lema. (Público joven y adulto. Gratuito. Imprescindible Inscripciones, aquí 120 m. Materiales incluidos, solo es necesario traer tijeras que corten tela. Máximo 20 participantes)

19:00-20:00. Visita guiada a la exposición “Los Tebeos de humor de mi juventud” con Fernando Rodil y clausura del Festival.

Lunes 6 de octubre

10:00 – 11:30. Esdir Conferencia Bea Lema. (Entrada libre hasta completar aforo. 90 m).

Para acceder a todo el programa, pulsa aquí